- compañía
- ► sustantivo femenino1 Efecto o resultado de acompañar:■ este gato nos hace mucha compañía.2 Persona o conjunto de personas que se acompañan unas a otras:■ la compañía fue muy grata.TAMBIÉN compaña3 Asociación de personas para un fin común.4 TEATRO Grupo estable de artistas y técnicos que representan obras teatrales:■ dos compañías escenificaron piezas del Siglo de Oro.5 ECONOMÍA Sociedad industrial o mercantil:■ trabaja en una compañía de seguros.6 MILITAR Unidad de infantería, ingenieros o de servicios mandada por un capitán.FRASEOLOGÍAcompañía del ahorcado coloquial Se aplica a la persona que sale con otra y la deja cuando le interesa.► locución adverbialen compañía de Con, junto con:■ celebró el aniversario en compañía de familiares y amigos.
* * *
compañía (de «compaña»)1 («Hacer, Estar en») f. Acción y efecto de *acompañar: ‘El tic-tac del reloj me hace compañía’. La compañía se expresa fundamentalmente con «con»; también con «en compañía de, junto con, al lado de». ⊚ Circunstancia de estar o ir *acompañado: ‘No le gusta la compañía. Busca la compañía de cierta gente’.2 Lo que acompaña: ‘El gato es su única compañía’.3 *Sociedad mercantil.4 Conjunto de *actores de *teatro que representan juntos. ⇒ Bolo, pipirijaina. ➢ Bojiganga, bululú, cambaleo, compañía, farándula, gangarilla, garnacha, ñaque. ➢ Elenco. ➢ Autor. ➢ *Actor. *Teatro.5 Mil. Unidad de infantería, de ingenieros o de servicio, al mando de un capitán.Compañía aérea. Empresa de transporte aéreo. ≃ Aerolíneas.C. de seguros. *Sociedad que explota los contratos de seguros.V. «regla de compañía, señora de compañía».⃞ CatálogoElementos prefijos que expresan «compañía», «co-, com-, con-». ➢ *Acompañamiento. ➢ En amor y compaña, mano a mano. ➢ Achichinque, acólito, acompañante, a látere, apéndice, asociado, camarada, colega, comilitón, compañero, compañero de fatigas, compaño, cómplice, comprofesor, concofrade, conmilitón, consocio, consorte, contubernal, edecán, feligrés, nagual, otáñez, pareja, partenaire, rastra, rodrigón, satélite, socio. ➢ Dime con quién andas [vas] y te diré quién eres, encontrar la horma de su zapato. ➢ Gregario, parejero. ➢ No poder [o saber] dar un paso sin. ➢ Descabalado, guacho, *solo, suelto. ➢ *Acompañar. *Amigo. *Compinche. *Grupo.* * *
compañía. (De compaña). f. Efecto de acompañar. || 2. Persona o personas que acompañan a otra u otras. || 3. Sociedad o junta de varias personas unidas para un mismo fin, frecuentemente mercantil. || 4. Cuerpo de actores o bailarines formado para representar en un teatro. || 5. Mil. Unidad de infantería, de ingenieros o de un servicio, mandada normalmente por un capitán y que casi siempre forma parte de un batallón. || 6. ant. Alianza o confederación. || \compañía comanditaria. f. Com. sociedad comanditaria. || \compañía del ahorcado. f. coloq. Persona que saliendo con otra la deja cuando le parece. || \compañía de la legua. f. La de cómicos de la legua. || \compañía de verso. f. En los teatros, compañía de declamación. || \compañía en comandita. f. Com. sociedad comanditaria. || \compañía regular colectiva. f. Com. sociedad regular colectiva. □ V. regla de \compañía, señora de \compañía.* * *
► femenino Presencia de una persona a la vera de otra para que no esté sola.► Persona o personas que acompañan a otra u otras.► Conjunto de personas que constituyen un cuerpo.► COMERCIO Sociedad para fines comerciales o industriales.► MILITAR Unidad orgánica de soldados a las inmediatas órdenes de un capitán.► TEATRO Cuerpo de actores formado para representar en los teatros.* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.